Reflexión y resumen sobre el capítulo IV: RED SOCIAL INTERUNIVERSITARIA, UNA APUESTA PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN UN ESPACIO DE CONVERGENCIA RED del libro: Posibilidades de aplicación educativa de herramientas WEB 2.0 y cambio metodológico.)

17.01.2013 19:11

 

14.11.2012 20:40

 

 

Este capítulo nos ha parecido muy interesante para comentar, pues trata como palo principal la red social interuniversitaria además de otras muchas ramas y aspectos de la WEB 2.0 en el ámbito educativo.

Destacamos la afirmación que se hace sobre la potenciación para un trabajo secuencial significativo en base a ideas, aportaciones y participación del colectivo  en la WEB 2.0, fusionándose con intereses y promocionando el conocimiento comprometido del grupo, potenciando la socialización en la educación.

Estamos muy de acuerdo con esto, pues opinamos que es muy importante el trabajo en grupo y colaborativo y esto podemos aprovecharlo en la red, pues ofrece infinidad de posibilidades para esto.

Se habla también de una nueva red social llamada Ning, que aúna alumnos para la transmisión de conocimientos y el desarrollo de competencias de la persona  y el colectivo.  No se profundiza mucho más en el tema pero nos parece una buena iniciativa pues las redes sociales están a la orden del día y son de mucha utilidad, aún más siendo interuniversitaria.

Más avanzado el capítulo, se menciona la importancia de la formación de los profesores que van a intervenir en los escenarios educativos, mención que creemos muy importante, pues es necesario que toda la comunidad educativa se conciencie y sepa trabajar en este ámbito para los fines que tiene y no hacer un mal uso de estas herramientas. Se necesitan adaptaciones, identidad electrónica, enseñanza reglada en la web… y numerosas características para un proceso eficaz.

Concluimos con la opinión de que la red en general y las redes sociales en particular, necesitan de un granito de arena de cada uno de los miembros que la componen para una adecuada transmisión y adquisición del conocimiento individual y grupal, pues cada miembro es una parte indispensable de su estructura.


Haz tu página web gratis Webnode