coevaluación
La página web de Elisabeth Rodríguez Fernández y Aída Mª Rodríguez Morales (https://maestrasdeinfantilaidayeli.webnode.es/) presenta una estructura ordenada. El menú de inicio nos ofrece diversos apartados, con los que echando un simple vistazo nos da las pistas para saber qué nos vamos a encontrar en el interior de cada uno de ellos.
Los apartados que incluye son los siguientes:
-
Apartado de contacto (contáctanos) que nos muestra su correo electrónico y Twitter.
-
Fotogalería, es un apartado donde se incluyen imágenes para invitar al lector a reflexionar sobre las Nuevas Tecnologías
-
Frases relevantes es un apartado que como bien indica su título encontramos cuatro frases que ellas han considerado relevantes en relación a las TIC
-
Reflexiones y análisis críticos es otro espacio en el que dentro de él encontramos:
-
Artículos
-
Vídeos
-
Capítulos del libro “Posibilidades de aplicación educativa de herramientas web 2.0 y cambio metodológico
-
-
Banco de recursos en el que encontramos
-
webs de interés
-
diversas noticias
-
-
Experiencias post-it de las dos creadoras del gestor de contenidos.
-
Proyecto de investigación, el cual lo ponen a la disposición del lector mediante un enlace de PDF.
-
Trabajos prácticos es un espacio que incluye una presentación realizada con la herramienta 2.0 prezi mediante la que han realizado un cuento, un Podcast en el que también han creado un cuento con una variación, le han incluido música, Google Drive, Skype (incluye una foto de ellas utilizando la herramienta), Twitter (incluye una fotografía de su red social).
-
Autoevaluación y evaluación del gestor de contenido de www.mmmainfantics.webnode.es
Por todo lo descrito, en general la calidad de la información que nos ofrecen nos parece buena y muy organizada. Hemos podido observar que ponen a nuestra disposición reflexiones sobre artículos interesantes, incluyendo recursos que pueden ser útiles para una maestra de infantil (todo ello con carácter voluntario) y además todas las actividades propuestas por el profesor han sido realizadas con éxito y cumpliendo el tiempo de presentación.
En lo que respecta a estructura, diseño y creatividad. El diseño de la página web nos parece que va en consonancia con el tema y al público que va dirigido, maestras de Ed. Infantil. La estructura es correcta y en cuanto creatividad podemos decir que incluyen numerosos Widgets apropiados para una página dedicada a Ed. Infantil.
Por lo tanto a modo de conclusión podemos decir que existen varios aspectos a destacar del gestor de contenido de nuestras compañeras. La incorporación de viñetas para que el lector reflexione sobre las Nuevas Tecnologías y la educación nos ha parecido muy interesante, ya que a través de tan pocas palabras nos pueden lanzar ideas muy relevantes.
El proyecto de la asignatura que ha elegido nuestras compañeras es la investigación de una herramienta interactiva (Jclic)que facilita a los alumnos el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mediante esta herramienta podemos acceder a diversas actividades en relación a unos criterios que debemos completar, pudiendo además crear nuestros propios proyectos que se ejecutarán mediante internet.
Por tanto evaluamos la página web de nuestras compañeras positivamente ya que puede resultar útil para cualquier docente, mostrando que han trabajado conjuntamente y los más importante que se han implicado en la asignatura.