¿Te aburrias en la escuela?
https://www.youtube.com/watch?v=9iyI9GFfFWU&feature=related
En resumen al video, debemos resaltar que en la escuela tradicional los conocimientos se adquirían por contacto con los demás y repetición de las conductas, pero más adelante apareció la escritura y las primeras escuelas.
El profesor dictaba unos conocimientos para que se aprendieran, se daba una educación unidireccional en la cual el profesor difundía su conocimiento y los alumnos lo recibían, acatándolo.
El fin de esto era preparar trabajadores que fueran capaces de producir durante muchas horas al día, que fueran rentables, por lo tanto seguía el ideal anterior, repetir conocimientos ¿ pero eso era correcto?
Actualmente la escuela ha sufrido un cambio gracias a los avances de la ciencia y la tecnología pasando a ser una sociedad de servicios e información en el que las ideas son el motor que mueve todo.
Los descubrimientos científicos nos permite conocer nuestro cerebro , no aprendemos repitiendo sino haciendo, cuando nos emocionamos, por eso hay que transformar la escuela, mediante aprendizaje social y emocional estimule nuestro talento inteligencia emociones, para realizarnos como personas y sentirnos bien.
En este video se enfrentan las ciencias y las disciplinas artísticas, como resultado
Ken Robinson habla de la importancia de la creatividad, insistiendo en la ignoración que se ha hecho a lo largo de los tiempos de la creatividad, entre otras debido a la división de la ciencia y las disciplinas artísticas.
La ciencia se relaciona con determinadas materias mientras que las disciplinas artísticas se relacionan a la creatividad, ya que es una forma de expresión personal, creando una jerarquía de asignaturas.
Se creen mas importantes algunas asignaturas, ya que resultan mas productivas, económicamente hablando, mientras que las artes son para entretenerse, por lo que los profesores se ven presionados a la enseñanza de las matemáticas, lengua y ciencias.
Por culpa de estas presiones la magia de aprender se ha ido perdiendo, ya que solo importa el fin, que es tener conocimientos de estas asignaturas para encontrar un trabajo.
Los alumnos se aburren como es normal, cuando la educación es unidireccional y repetitiva, produciendo distracción e inatención, muy diferente a un trastorno de atención por hiperactividad.
En el video se ve claramente, y no entendemos por que hoy en día, aun no nos damos cuenta que hacer algo que nos gusta es fácil, y lo hacemos con gusto sin preocuparnos del tiempo.
Tenemos el mundo a nuestro alcance con las TICS que nos sumergen en el mundo de la información. ¿Por qué no usamos esto para motivar a los alumnos? ¿No sería más fácil ayudarlos a aprender?
Apostemos por la creación de conocimiento a través de la experiencia y demos la importancia que se merece la creatividad, ya que mediante ella llegaremos a conformar nuestro propio pensamiento.